En algunos feedlots hacemos lecturas de comedero nocturnas porque en el manejo de comedero la clave es que el comedero esté limpio, pero con el extra de que esa limpieza se haya hecho hace 2 a 5 horas, como mucho, pero no desde el día anterior.
En el caso de feedlots grandes, donde hay mayor cantidad de gente, realizamos estas lecturas de comedero nocturnas que arrancan a las 8 PM, luego a las 11 de la noche y después a las 3 de la mañana. El objetivo es poder detectar si hay o no hay comida como para ver qué corrales se quedaron sin comida y cuándo. Entonces, por ejemplo, en un corral que se ve "lamido" a las 6 de la mañana cuando se realiza la lectura, si tuvo comida hasta las 3 de la mañana, es posible que se aumente la ración porque se estima que hace menos de 3 horas había comida. Ahora bien, si estuvo sin comida a las 8 de la noche, se necesita ir a ver si hubo algún movimiento en el corral. Si quizás se trata de un corral que recién está iniciándose, suele suceder que el crecimiento del consumo es más rápido y esto requiere un aumento mayor. Estas lecturas de comedero nocturnas indican qué corral viene con hambre o cuál viene con el comedero limpio pero satisfecho.
Lo mismo sucede con las sobras. Nosotros en vez de ponerle una puntuación le ponemos una estimación en kilos porque, en definitiva, cuando pones un comedero uno, dos, tres o cuatro, el responsable de hacer la prescripción después no sabe cuánto bajar, en función de cuántos animales hay, cuánto dieron ayer.
Debemos, en tal sentido, prestar atención a que, si, por ejemplo, había 600 kg de alimento y ya sabe que tiene que entregar 2000, puede deducir que 600 ya están ahí y reduce a 1400. Entonces todo el proceso y esa prescripción es mucho más preciso.
¿Qué diferencia hay entre lectura de comedero y prescripción?
Es importante separar lo que es la lectura de comedero de lo que es la prescripción.
Con una lectura de comedero sabemos cómo está el comedero hoy, pero para hacer la prescripción se debe tener en cuenta el consumo como porcentaje del peso vivo, cómo vienen los consumos anteriores, cómo viene la prescripción los días anteriores, cómo viene la precisión de entrega, son todos puntos muy importantes.
Hay mucha información que se debe utilizar al momento de hacer esa prescripción, no solo la lectura sino todos los indicadores de cambio que se ven a diario.
Si ayer entregaron de más y hoy sobró, entonces no tenemos que cambiar la prescripción sino ajustar la entrega, o al revés.
Si hoy está limpio el comedero, pero porque ayer dieron 300 kg menos, no vamos a subir la prescripción, sino que debemos ajustar la entrega.
Por Julián Soriano Bouissou,
Consultor Técnico en Bovinos de Carne de Provimi Cargill Animal Nutrition